arriba
Julio 2017

¿Qué hacer si el dominio que necesitamos no está disponible?


# Lectura 2 min de tu tiempo

En un mundo cada vez más conectado, en el que las nuevas tecnologías y la red han ido marcando los pasos de la revolución tecnológica, tener presencia en Internet se ha convertido en algo esencial para cualquier tipo de negocio. Esta es la razón por la que cada vez más empresas buscan tener su propio dominio.

Lo más habitual es dirigirse a una empresa de hosting y desarrollo web personalizado, que no solo se encargue de gestionar el dominio de la empresa, sino que también realice el diseño de la web y nos ofrezca una plataforma donde alojarla.

Pero lo más complicado de todo es dar de manera exacta con el dominio que deseamos. Son muchas las empresas que registran dominios desde hace años, razón por la que muchas combinaciones y nombres comerciales están ya registradas. Para saber con exactitud si nuestro dominio está libre existen webs en las que se realizan búsquedas exhaustivas con las que asegurarnos de su disponibilidad.


¿Qué hacer si nuestro dominio no está disponible?


El problema aparece cuando el dominio que queríamos ha sido ya registrado por otro usuario. En este caso contamos con dos soluciones con las que solventarlo.


Creatividad

Si ese dominio que habíamos pensado no está libre, existe la posibilidad de buscar alternativas. En este sentido, existen diferentes estrategias que suele dar buen resultado. La alteración del orden de las palabras que forman el dominio puede ser una opción, también es posible integrar guiones en el mismo, de manera que la esencia de este permanezca.

La creación de siglas puede ser también una solución para crear un dominio que no haya sido registrado previamente. De igual manera, si lo que queremos registrar es una sociedad, siempre se puede añadir la identificación S.A. o S.L.


Adquisición del dominio

En el caso de tener un especial interés en contar con un dominio concreto que haya sido registrado por otra persona, podría adquirirse el mismo. Una labor que requiere de un mayor esfuerzo, pues suele ser un proceso más largo.

En primer lugar, hay que identificar al propietario de dicho dominio de forma específica y localizarlo para poder iniciar los contactos. Una vez localizado, habría que realizar un estudio del dominio para calcular su valor y poder realizar un presupuesto. Si este es viable, se iniciaría la comunicación con el propietario y se le mostraría la intención de compra. En el caso de que la respuesta fuera afirmativa, podríamos iniciar las negociaciones para su adquisición y finalmente, traspasar el dominio a nuestra propiedad.

En definitiva, contamos con diferentes modos con los que poder registrar nuestro propio dominio en Internet. La elección de uno u otro dependerá de la disponibilidad y de nuestras propias necesidades a la hora de registrarlo.



CÓMO SE PUEDE SEGUIR FUNCIONANDO DE FORMA PRODUCTIVA CON EL COVID-19

Noticias Relacionadas

Estudio sobre Apps Turísticas 2013

Hoy queremos compartir con vosotros un Estudio sobre Apps Turísticas y primeras aplicaciones ligadas con los destinos turísticos inteligentes que presento la Secretaría de Estado de Turismo [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Presentación del documental sobre Guillem Cifre de Colonya

Grdar asistió ayer a la presentación en el Teatre Principal de un documental biográfico sobre la figura y trayectoria de uno de los personajes más importante de la historia de Pollença, un [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Toma nota de las claves de Luis Ramis de Ayreflor para salir reforzado con el coronavirus

En esta entrevista con Luis Ramis de Ayreflor tienes la oportunidad de conocer cómo la COVID-19 va a afectar a la economía, a las pymes y al sector turístico mallorquín. El ex-Conseller de [...]

Leer más
# Lectura 4 min de tu tiempo
10 cosas que debes tener en cuenta a la hora de diseñar el logo de tu empresa (II)

Para los que hayáis leído nuestra publicación del día 23 de Octubre: 10 cosas que debes tener en cuenta a la hora de diseñar el logo de tu empresa.  No, No nos hemos vuelto locos [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Consejos para determinar keywords y posicionarte en los buscadores

Una de las cosas que hay que tener en cuenta al crear una web es identificar las keyword que te ayudarán con el posicionamiento de tu web. La búsqueda de palabras clave es algo tan básico que [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Consejos para crear el mejor contenido SEO

Dentro de las muchas herramientas que se emplean en la estrategia SEO, una de las principales es el contenido. Hay que hacer todo lo posible por tener un contenido de calidad y aplicado a unos [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¡Es Navidad!

Este año, Grdar ha promovido la campaña ¡Es Navidad! Grdar se ha empeñado en regalar una sonrisa esta Navidad. Por eso está enviando piruletas a todos sus clientes, colaboradores, socios y [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
Netiqueta ¿alguien la utiliza?

¿Conoces las normas básicas de urbanidad electrónica? Repase durante un momento los correos electrónicos que han llegado a su bandeja de entrada durante las últimas 24 horas. Seguro que más de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Internet, Intranet y Extranet

Primero llegó Internet, más tarde las Intranets, llevando las innovaciones de redes al campo empresarial y, finalmente, las Extranets, que se erigieron como una mezcla de [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Endomarketing y marketing interno: tu trabajador es tu principal cliente

Es bastante habitual que las empresas centren sus estrategias de marketing y comunicación en sus públicos externos. Tienden a pensar exclusivamente en aquellos usuarios que van a comprar o consumir [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar