arriba
Junio 2014

La tasa de rebote ¿es importante?


Cifras y Estudios
# Lectura 2 min de tu tiempo

¿Qué es la tasa de rebote?


La tasa de rebote (bouncing rate) es el porcentaje de visitas a una web en la que el usuario no ha interactuado y solo ha visitado una sola página, la de inicio probablemente. Ver definición de Google.


Dos de los factores más importantes que condicionan este porcentaje son la calidad del tráfico y la capacidad de nuestra plataforma para retener a los usuarios. Cuando hablamos de calidad del tráfico está relacionado con los medios y en cambio cuando nos referimos a la capacidad de enganchar a los usuarios lo relacionamos con el contenido de la web. Una de las herramientas más famosas para medir estos resultados es Google Analytics, aunque existen muchas otras alternativas.


Si nos encontramos que nuestra tasa de rebote es elevada quiere decir que la combinación de medios y contenido es mejorable. Aunque existen casos en los que la tasa de rebote elevada es normal, no se puede afirmar que una tasa de rebote elevada siempre sea negativa, ya que dependerá de los objetivos de cada empresa. Por ejemplo si una empresa realiza una acción en la que el usuario solo deba meter sus datos para participar en un concurso, este usuario probablemente completará los campos y saldrá de la web. En este caso la tasa de rebote será altísima, pero ¿será negativo? NO si el objetivo de la empresa es recopilar datos de los usuarios.


analitics


Es importante ofrecer un contenido de calidad, cada vez se escuchan más los conceptos de Marketing de contenidos o Inbound Marketing, que precisamente tienen como uno de sus principales objetivos el engagement de los usuarios o clientes.

Medición del comportamiento en cada página.


Es importante medir la tasa de rebote de cada una de las páginas de nuestra plataforma.

Ya que, aunque tengamos una ?home? perfectamente preparada para recibir a los usuarios, una de las cualidades de las búsquedas orgánicas es que los visitantes pueden entrar por cualquier web de nuestro espacio.Por esta razón debemos tener preparadas todas las páginas para que si un usuario entra por ella le sea fácil seguir navegando por nuestro site.

Esta falta de preparación suele ser un problema que desencadena en altas tasas de rebote.

Medir la tasa de fuentes de tráfico.


También es conveniente analizar la tasa de fuentes de tráfico, ya que la mayoría de los propietarios de webs tienen unas determinadas fuentes que les proporcionan entradas en la web y dependiendo de estas fuentes la tasa de interacción será diferente.

Por ejemplo, en nuestra web las visitas que provienen de Facebook u otras redes sociales suelen tener tasas de rebote más altas, ya que muchos interesados leen el artículo que se ha publicado y al terminar se van de la web.

¿Todavía no consultas estos resultados? ¿Quieres incorporar a tu página Google Analytics?

Pide presupuesto.



DESCUBRE CÓMO LA ANALÍTICA WEB PUEDE AYUDAR A MEJORAR TU NEGOCIO

Noticias Relacionadas

EL 40% de los usuarios abandona las web de las Administraciones Públicas

Cuatro de cada diez usuarios no consigue finalizar con éxito las tareas que se proponen en las webs de las Administraciones Públicas, según un estudio de la consultora Xperience Consulting. De [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Gestión empresarial: cuadro de mandos Stephen Few

Elaborar un cuadro de mandos es un auténtico desafío para cualquier e commerce. Debe mostrar información compleja, lo que no resulta sencillo. Para que tenga éxito, debe aportar datos [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Las pymes suspenden en su presencia online móvil

Tan sólo un 9% de PYMES dicen que su página web está optimizada para el uso desde teléfonos móviles. Según un estudio realizado recientemente por BaseKit, editor web líder en el mercado para la [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
¡No busco habitaciones, sino actividades!

Son numerosas las dificultades de muchos usuarios a la hora de querer hacer una reserva online, ya que la mayoría de las actividades disponible aún no cuentan con alguna herramienta de reserva y [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Las ventajas del flat design, "lo sencillo es intuitivo"

A principios de año ya hablamos de una tendencia que venía para quedarse, el flat design. Aunque ha generado cierto debate, como todo cambio, parece ser que finalmente lo sencillo es [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Clasificación empresarial de Grdar Diseño

Grdar Diseño, logró el pasado 30 de julio la clasificación empresarial autonómica ante la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Conselleria d'Economia i Hisenda del Govern Balear. [...]

Leer más
# Lectura menor a 1 min de tu tiempo
13 motivos para que tu hotel esté en Pinterest

Aunque Pinterest ha cumplido ya cuatro años, algunos están empezando a descubrir ahora esta red social. Pese a que su cifra de usuarios no se puede comparar ni con Twitter ni con Facebook, su [...]

Leer más
# Lectura 1 min de tu tiempo
Diseño de logo: ¿cuál es mejor para tu empresa?

En una sociedad tan conectada como la actual, en la que los elementos gráficos y audiovisuales juegan cada vez un papel mayor, ya nadie duda de la importancia que tienen los logotipos de las [...]

Leer más
# Lectura 18 min de tu tiempo
Google Colibrí: rápido y preciso

Google ha anunciado un nuevo algoritmo de búsqueda, la fórmula matemática o sistema que utiliza para clasificar toda la información de las búsquedas de los usuarios: Google Hummingbird, o en [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo
Como utilizar los cuadros de mando para gestionar objetivos

Los cuadros de mando conforman una parte importante dentro de la estrategia de la empresa. Estos cuadros los utilizamos en las compañías como una herramienta [...]

Leer más
# Lectura 2 min de tu tiempo



¿Empezamos?

Info Cookies

Usamos cookies, creemos que ayuda a tener mejores experiencias web. Pulsa aquí para mas información.
Rechazar Aceptar